Preguntas Frecuentes (FAQs)
- Acceso
- Primeras consultas
- Lista de Espera de Procedimientos
- Procedimientos invasivos
- Tratamientos realizados en Hospital de Día
- Información General
Todos los Centros de Salud de la EOXI de Santiago de Compostela tienen habilitado el acceso a la Unidad de Dolor
También las especialidades hospitalarias pueden enviar pacientes a nuestra Unidad
Ni mucho menos.
La mayor parte de los síndromes dolorosos pueden ser tratados sin ningún problema por Atención Primaria
Los médicos de salud están formados en tratamiento del dolor y tienen una gran experiencia en su tratamiento, ya que el dolor es la principal causa de consulta en Atención Primaria.
Ni mucho menos. La demora de consulta es incluso mayor desde atención hospitalaria que desde primaria.
Por otra parte, tener que esperar por una consulta en otro especialista hospitalario como paso previo a ser enviado a la Unidad de Dolor supone un retraso absurdo para pacientes que pueden tener indicación de asistencia en nuestra unidad
Los pacientes que acuden a Cita Previa solicitando una primera consulta procedentes de un especialista hospitalario son incluidos en un buzón de primeras consultas
El motivo por el que existe este buzón es adaptar el número de consultas que se abren al de pacientes que demandan asistencia. Además, es preciso priorizar la atención de los pacientes mediante criterios de severidad.
Como figura en las instrucciones que te han entregado, cita previa contactará contigo para notificarte tu consulta siguiendo el criterio de prioridad y tiempo de espera
Si consideras que el tiempo de espera no es el adecuado, puedes ejercer tu derecho a reclamar a través del Servicio de Atención al Paciente.
La Unidad de Dolor no gestiona directamente las citas y, por tanto, no debes llamar a la Unidad para pedir que la aceleren o preguntar por el retraso, ya que nosotros no podemos darte una cita directamenteDurante la consulta, el especialista que te atendió te entregó un documento de inclusión en lista de espera y un consentimiento informado, y después de informarte te pidió que los firmaras.
Esos documentos deben ser entregados en el mostrador de lista de espera en el servicio de admisión del Hospital Clínico.
En el momento en que entregues esos documentos, serás incluido en lista de espera y si no los entregas no serás incluido.
Los administrativos de admisión te entregarán una copia cuñada que confirma que estás en lista de espera para un procedimiento de la Unidad de Dolor.
Los tiempos de espera varían a lo largo del año
En el momento que el paciente es incluido en lista de espera se asigna una prioridad en función de la intensidad del dolor y su repercusión sobre su calidad de vida.
Por este motivo, no todos los pacientes esperan el mismo tiempo para recibir tratamiento. Esta prioridad puedes consultarla en el documento de lista de espera del que dispones.
En todo caso, intentamos por todos los medios que ningún paciente tenga que pasar más de tres meses en lista de espera
Puede serlo. Como ya comentamos, a cada paciente se le asigna una prioridad cuando se incluye en LE y por tanto puede ser llamado antes. Por otro lado, existen muchos tipos diferentes de procedimientos y muchos de ellos precisan el empleo de salas donde se puede usar rayos X o de un quirófano preparado para realizar un implante de un dispositivo.
Todos estos factores pueden modificar los tiempos de espera.
Muy sencillo. Existen dos formas de hacerlo:
1. Consultarlo a través de la plataforma del Servizo Galego de Saúde en su propia casa, en el aplicativo e-Saúde o en la propia web del Servizo Galego de Saúde.
2. Acudir al Hospital Clínico de Santiago y consultarlo en el mostrador de lista de espera
Intentamos avisar a los pacientes con el mayor tiempo posible, pero en ocasiones, por abrir salas a última hora o quedar algún puesto disponible puedes ser llamado el día anterior.
Es muy importante que entiendas que el hecho de que no puedas acudir no implica que vayas a ser eliminado de la lista de espera. Sencillamente, se te llamará otro día o se te dará otra fecha alternativa, por lo que no debes preocuparte si la fecha asignada no es satisfactoria.
Si no te lo han entregado en consulta el día que fuiste incluido en lista de espera, puedes descargar el documento de recomendaciones haciendo click aquí
Sigue siempre las indicaciones que te dieron cuando te citaron, ya que en determinadas condiciones pueden ser diferentes de las que figuran en el documento
El ingreso hospitalario tras un procedimiento de la Unidad de Dolor es excepcional, y siempre motivado por una complicación
La mayoría de los pacientes pueden ir a casa (siempre acompañados de algún familiar o amigo) en cuestión de minutos tras el procedimiento.
Sólo determinados procedimientos muy concretos requieren una vigilancia de unas horas, pero el paciente es informado de ello al ser incluido en lista de espera y puede volver a su casa pasado ese tiempo
La capacidad que tenemos para hacer los procedimientos es limitada. Si usted no acude a realizarlo y no avisa, otra persona que padece dolor como usted pierde la oportunidad de aprovechar ese espacio.
Es importante que no pierda las citas o que, si no es posible acudir, avise con tiempo para poder citar de nuevo a otro paciente.
Si precisa modificar la cita, por favor, notifíquelo a la secretaría de UCMA (981 950 061).
Emplee este número de teléfono única y exclusivamente para modificar citas ya notificadas
No, debe venir acompañado.
Cuando un paciente acude sin compañia, el procedimiento se suspende y usted pierde la oportunidad de ser tratado
Si, con el propio informe de alta que te entregaremos al terminar, puedes solicitar una consulta en Cita Previa.
Como norma general, se te asignará una consulta entre 3 y 6 semanas después de realizar el procedimiento para que nos comentes el resultado.
Para contestar a tus preguntas, hemos redactado una Guía de Acogida.
Cita Previa contactará contigo para notificarte tu consulta siguiendo el criterio de prioridad y tiempo de espera
La Unidad de Dolor no gestiona directamente las citas y, por tanto, no debes llamar a la Unidad para pedir que la aceleren o preguntar por el retraso, ya que nosotros no podemos darte una cita directamenteLa Unidad de Dolor no dispone de administrativo y, por lo tanto, el tiempo empleado diariamente en atender llamadas telefónicas supone retrasar la asistencia de los pacientes citados
Si consideras que el tiempo de espera no es el adecuado, puedes ejercer tu derecho a reclamar a través del Servicio de Atención al Paciente.
En el momento que el paciente es incluido en lista de espera se asigna una prioridad en función de la intensidad del dolor y su repercusión sobre su calidad de vida.
Por este motivo, no todos los pacientes esperan el mismo tiempo para recibir tratamiento. Esta prioridad puedes consultarla en el documento de lista de espera del que dispones.
En todo caso, intentamos por todos los medios que ningún paciente tenga que pasar más de tres meses en lista de espera
La Unidad de Dolor no dispone de administrativo y, por lo tanto, el tiempo empleado diariamente en atender llamadas telefónicas supone retrasar la asistencia de los pacientes citados
Si consideras que el tiempo de espera no es el adecuado, puedes ejercer tu derecho a reclamar a través del Servicio de Atención al Paciente.
La Unidad de Dolor no dispone de administrativo y, por lo tanto, el tiempo empleado diariamente en atender llamadas telefónicas supone retrasar la asistencia de los pacientes citados
Por favor, no contactes con la Unidad de Dolor para preguntar por la espera de las citas de consulta ni por la lista de espera para procedimientos, ya que ninguna de ellas las gestiona directamente la Unidad de Dolor
Si consideras que el tiempo de espera no es el adecuado, puedes ejercer tu derecho a reclamar a través del Servicio de Atención al Paciente.
Cita Previa contactará contigo para notificarte tu consulta siguiendo el criterio de prioridad y tiempo de espera
La Unidad de Dolor no gestiona directamente las citas y, por tanto, no debes llamar a la Unidad para pedir que la aceleren o preguntar por el retraso, ya que nosotros no podemos darte una cita directamenteLa Unidad de Dolor no dispone de administrativo y, por lo tanto, el tiempo empleado diariamente en atender llamadas telefónicas supone retrasar la asistencia de los pacientes citados
Si consideras que el tiempo de espera no es el adecuado, puedes ejercer tu derecho a reclamar a través del Servicio de Atención al Paciente.
En el momento que el paciente es incluido en lista de espera se asigna una prioridad en función de la intensidad del dolor y su repercusión sobre su calidad de vida.
Por este motivo, no todos los pacientes esperan el mismo tiempo para recibir tratamiento. Esta prioridad puedes consultarla en el documento de lista de espera del que dispones.
En todo caso, intentamos por todos los medios que ningún paciente tenga que pasar más de tres meses en lista de espera
La Unidad de Dolor no dispone de administrativo y, por lo tanto, el tiempo empleado diariamente en atender llamadas telefónicas supone retrasar la asistencia de los pacientes citados
Si consideras que el tiempo de espera no es el adecuado, puedes ejercer tu derecho a reclamar a través del Servicio de Atención al Paciente.
La Unidad de Dolor no dispone de administrativo y, por lo tanto, el tiempo empleado diariamente en atender llamadas telefónicas supone retrasar la asistencia de los pacientes citados
Por favor, no contactes con la Unidad de Dolor para preguntar por la espera de las citas de consulta ni por la lista de espera para procedimientos, ya que ninguna de ellas las gestiona directamente la Unidad de Dolor
Si consideras que el tiempo de espera no es el adecuado, puedes ejercer tu derecho a reclamar a través del Servicio de Atención al Paciente.