
2019: Año Global contra el Dolor en los más Vulnerables
Desde 2004, la IASP dedica cada año a un aspecto determinado del dolor para poder dar pasos en el objetivo del "alivio del dolor como derecho del ser humano".
Este año, el tema elegido es el dolor en los más vulnerables que, debido a discapacidades físicas, psicológicas y/o verbales, a circunstancias sociales y/o a deficiencias en la atención médica, corren el riesgo de que su dolor sea infraevaluado o infratratado.
El objetivo de este año es destacar las necesidades de las personas que no pueden expresar su dolor de una forma en que los profesionales de la salud pueden entender y/o cuyos problemas de dolor se subestiman y por lo tanto, es más probable que reciban un control inadecuado del dolor.
Tales grupos incluyen:
- Personas mayores (incluyendo dolor en la demencia)
- Lactantes y niños pequeños
- Individuos con discapacidades cognitivas (no relacionados con la demencia) o trastornos psiquiátricos
- Dolor en sobrevivientes de tortura.

Año Global para la Excelencia en Formación en Dolor

Año Global contra el Dolor Postoperatorio

Año Global contra el Dolor Articular
Fuente: IASP